Blog

Monitoreo de obras con drones DJI Enterprise: Un cambio de paradigma

Escrito por Heliboss.cl | 30 de julio de 2025 21:40:09 Z

La incorporación de drones DJI Enterprise en la construcción ha revolucionado la forma en que se supervisan las obras, mejorando la seguridad y la eficiencia.

La revolución de los drones en la industria de la construcción

El uso de drones ha transformado significativamente muchas industrias, y la construcción no es una excepción. La capacidad de capturar imágenes aéreas de alta calidad y obtener datos precisos ha permitido a las empresas de construcción mejorar sus procesos y aumentar su eficiencia. En Chile, el interés por los drones ha crecido, especialmente entre los profesionales que buscan optimizar la supervisión y monitoreo de obras.

Anteriormente, la supervisión de obras implicaba métodos tradicionales que eran costosos y llevaban mucho tiempo. Con la llegada de los drones, se ha facilitado la obtención de datos en tiempo real, lo que permite una toma de decisiones más rápida y precisa. Estos avances han permitido identificar problemas potenciales antes de que se conviertan en grandes inconvenientes, mejorando la seguridad y reduciendo costos.

Ventajas de los drones DJI para el monitoreo de obras

Los drones DJI Enterprise ofrecen una serie de ventajas que los hacen ideales para su uso en la industria de la construcción. En primer lugar, su capacidad para capturar imágenes y videos en alta resolución permite una supervisión detallada de las obras, facilitando la identificación de problemas y la planificación de soluciones.

Además, los drones DJI están equipados con tecnologías avanzadas como cámaras térmicas y sistemas RTK (Real-Time Kinematics), que permiten obtener datos geoespaciales precisos en tiempo real. Esto es especialmente útil para generar modelos 3D precisos y optimizados, lo que mejora la precisión en la planificación y ejecución de los proyectos.

Modelos de drones DJI ideales para la construcción

DJI ofrece varios modelos de drones que son particularmente adecuados para aplicaciones en la construcción. Entre ellos se encuentran el DJI Matrice 400 y el DJI Matrice 4E. El Matrice 400 destaca por su capacidad de transmisión de hasta 40 km y un tiempo de vuelo de 59 minutos, ideal para inspecciones prolongadas.

El DJI Matrice 4E está diseñado para ofrecer eficiencia y precisión en tareas visuales de inspección y monitoreo. Equipa una cámara gran angular de 48 MP con obturador electrónico y zoom híbrido de hasta 56×, lo que permite capturar imágenes detalladas desde una distancia segura. Su diseño compacto, junto con una autonomía de hasta 50 minutos y compatibilidad con DJI RC Plus 2, lo convierten en una herramienta ideal para operaciones en sectores como energía, construcción, agricultura y gestión de emergencias.

Uno de los aportes más significativos de estos drones en la construcción es la posibilidad de mejorar la planificación y el seguimiento del avance de obras. A través de la generación de levantamientos en 3D en distintas etapas del proyecto, la tecnología de DJI permite obtener mediciones centimétricas del terreno. Esto facilita conocer el estado de avance con gran precisión en cada fase de la edificación, permitiendo una comparación visual y técnica a lo largo del tiempo, optimizando así la toma de decisiones y la gestión general del proyecto.

Implementación y regulaciones para el uso de drones en Chile

Antes de operar un dron en Chile, es crucial entender y cumplir con las regulaciones nacionales establecidas por la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC). Algunas de las normativas importantes incluyen el registro del dron, la obtención del certificado de operación, y respetar las restricciones de vuelo en áreas protegidas y zonas urbanas.

Además, es esencial mantener siempre el dron a la vista del piloto y volar a una altura máxima de 120 metros sobre el suelo. Estas regulaciones garantizan la seguridad de las operaciones aéreas y minimizan los riesgos asociados con el uso de drones en entornos urbanos y áreas sensibles.

El futuro del monitoreo de obras con tecnología RTK y drones DJI

La tecnología RTK ha emergido como un pilar fundamental para mejorar la precisión y eficiencia en el monitoreo de obras. Los drones DJI equipados con sistemas RTK ofrecen una precisión de posicionamiento centimétrica, lo que es crucial para la creación de modelos 3D precisos y la planificación detallada de proyectos.

El futuro del monitoreo de obras con drones DJI promete aún más avances con la integración de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial y el aprendizaje automático. Estas innovaciones abrirán nuevas posibilidades en áreas como la vigilancia, la logística y la inspección industrial, mejorando aún más la eficiencia y seguridad en la industria de la construcción.