Su modalidad de "drone en una caja" es rentable, fácil de instalar e implementar. Es compatible con el software DJI FlightHub 2 que permite gestionar y monitorizar misiones aéreas automatizadas a través de operaciones en la nube. Además, al ser una potente solución empresarial de principio a fin, DJI Dock 2 puede optimizar las operaciones diarias de topografía, inspecciones, gestión de activos y seguridad.
Sigue leyendo para que te enteres de las características, optimizaciones y por qué deberías adquirir este equipo del especialista en drones industriales, DJI.
Comparado con la generación anterior, el Dock 2 es notablemente más pequeño y más ligero, facilitando su despliegue al ser transportable solamente por dos personas. Con el sistema anterior, los operadores debían llevar el Dock al sitio y usar el M30 para confirmar si había una señal GNSS lo suficientemente fuerte en la zona. Este era un proceso que consumía mucho tiempo y podía durar más de 5 horas. Lo anterior ya no es un problema; los operadores ahora pueden usar drones adicionales para evaluar un sitio sin necesidad de llevar el Dock 2 consigo. Esto reduce el período de evaluación de más de 5 horas a cuestión de minutos.
Otros de sus avances destacan en las capacidades operativas superiores y funciones inteligentes en la nube que ofrece. Por ejemplo, al usar DJI FlightHub 2, se pueden crear modelos 3D de alta precisión basados en los datos de vuelo recopilados. Con esta información, los drones se pueden programar para ajustar automáticamente el ángulo de la cámara para capturar la misma área en vuelos posteriores. Las tareas topográficas rutinarias se pueden automatizar con funciones como esta, que mejora la seguridad de los trabajadores y la eficiencia.
Se ha diseñado un nuevo drone DJI Matrice 3D/3TD para satisfacer los requisitos operativos de alto estándar para el DJI Dock 2. Ambos drones cuentan con antenas RTK integradas y detección de obstáculos omnidireccional, y esquivan obstáculos automáticamente, lo que mejora la tasa de éxito de cada tarea de vuelo autónoma. También ofrecen un tiempo máximo de vuelo de 50 minutos, un radio operativo de casi 10 kilómetros y un índice de protección IP54 para viento y polvo, y puede recargarse durante 400 ciclos.
Drone DJI Matrice 3D está diseñado para misiones autónomas de cartografía y topografía. Dispone de una telecámara y una cámara gran angular con un obturador mecánico, para cubrir las necesidades de las tareas cartográficas de alta precisión a escala 1:500.
Drone DJI Matrice 3TD está diseñado también para operaciones de seguridad e inspección. Cuenta con la misma telecámara que el Matrice 3D, pero una cámara gran angular distinta. También incluye una cámara infrarroja adicional para el modo de imagen infrarroja UHR y zoom digital 28× que puede representar tanto imágenes de luz visible como térmicas.
DJI mantiene un ecosistema abierto que otorga a los operadores flexibilidad para usar software y cargas útiles tanto de DJI como de terceros. Por ejemplo, DJI Dock 2 es compatible con el software DJI Terra para la reconstrucción de modelos 2D/3D o con software DJI FlightHub 2 para operaciones en la nube. Por otra parte, el DJI Matrice 3D/3TD puede utilizar cargas útiles de terceros, como altavoces, focos o paracaídas, usando el E-Port y el E-Port Lite (todos se venden por separado).
El DJI Dock 2 facilita a profesionales del mapeo, levantamiento topográfico, inspección y equipos de respuesta rápida lograr misiones previamente imposibles. Su facilidad de despliegue, funciones integradas avanzadas y mejoras en seguridad instauran un nuevo estándar para el pilotaje automatizado de drones. La eficiencia en costos y las capacidades integrales del sistema lo convierten en la solución ideal para empresas y profesionales que buscan maximizar la eficiencia operativa y la producción. El DJI Dock 2 representa el futuro de la tecnología en drones, capacitando a quienes lo utilicen para lograr niveles nunca antes vistos de rendimiento y productividad en sus respectivas industrias.