Cámaras Zenmuse L1 Y P1
DJI lanza las cámaras Zenmuse L1 y P1, revolucionando la topografía aérea con tecnología Lidar y fotogrametría de alta precisión y eficiencia. Descubre sus innovadoras características.
DJI PRESENTA 2 NUEVAS CÁMARAS PARA EL ANÁLISIS TOPOGRÁFICO
DJI, El mayor fabricante de drones del mundo, anunció el año pasado el lanzamiento de dos nuevas cargas útiles que podrían llevar la topografía aérea a un nivel superior: una solución integrada Lidar para drones y una potente cámara de fotograma completo.
Estas dos nuevas soluciones de carga útil están diseñadas para integrarse al drone DJI Matrice 300 RTK. La DJI Zenmuse P1 y la DJI Zenmuse L1 "están preparadas para cambiar las reglas del juego del sector, aportando más eficiencia y nuevas perspectivas a un coste asequible sin comprometer la calidad y la precisión de los datos recogidos para las inspecciones aéreas precisas y las misiones de recogida de datos", dice un comunicado de DJI.
"Con estas dos nuevas cargas útiles, estamos proporcionando una solución completa totalmente integrada a nuestros clientes empresariales activos en la adquisición de datos geoespaciales precisos", dijo Arjun Menon, Director de Ingeniería de DJI en los Estados Unidos. "Disponer de un Lidar capaz y asequible integrado a la perfección en nuestro mejor dron comercial es un sueño que se hace realidad para los profesionales de la topografía, la cartografía y la construcción. Podrán ver, cubrir y entender el contexto geoespacial desde una perspectiva totalmente nueva gracias al alto nivel de precisión y calidad de los datos recogidos desde estas herramientas en el cielo."
DJI Zenmuse L1 - La primera solución Lidar de DJI para la topografía aérea
La tecnología Lidar es una herramienta importante en la topografía aérea: es fundamental para crear modelos de nubes de puntos en color real en zonas con mucho follaje o poca luz. Muchas soluciones Lidar potentes son demasiado pesadas para los drones o extremadamente caras, lo que limita las ventajas económicas de la topografía con drones frente a los helicópteros. DJI ha estado trabajando en el desarrollo de una solución de menor coste y peso, presentando soluciones en AirWorks este año. La Zenmuse L1 es la primera solución Lidar de DJI para la topografía aérea. La L1 es "un gran avance en la democratización de la tecnología Lidar al ser fácil de usar y accesible", dice el comunicado.
La Zenmuse L1 integra un potente pero ultraligero módulo Livox Lidar con un FOV de 70°, una IMU de alta precisión y una cámara de 20 megapíxeles con un sensor CMOS de 1 pulgada y un obturador mecánico en un cardán estabilizado de 3 ejes. La Zenmuse L1 puede generar modelos de nubes de puntos en color real en tiempo real, o adquirir una amplia zona (hasta 2 km2) de datos de nubes de puntos en un solo vuelo. Con una tasa de puntos de 240.000 puntos por segundo y un rango de detección de 450 metros, la facilidad y velocidad de captura de datos Lidar de calidad no tiene precedentes. El módulo admite tanto el modo de escaneo lineal como el modo de escaneo no repetitivo, una tecnología única desarrollada por Livox. Esto proporcionará una cobertura completa del área de interés en muy poco tiempo, y permite al sensor capturar datos en cualquier dirección, en lugar de a lo largo de un plano definido.
La Zenmuse L1 está integrada en la plataforma de drones comerciales Matrice 300 RTK de DJI. DJI también ofrece el software de topografía Terra: la combinación proporciona una solución "que ofrece al usuario datos 3D en tiempo real durante todo el día, capturando eficazmente los detalles de estructuras complejas y entregando modelos reconstruidos de gran precisión".
DJI Zenmuse P1 - Fotogrametría de cuadro completo: el nuevo punto de referencia para la topografía aérea
"En los últimos años, DJI Enterprise ha dedicado importantes esfuerzos y compromisos a los profesionales de la arquitectura, la ingeniería, la construcción y la topografía. Los expertos han adoptado la tecnología de los drones y, naturalmente, han recurrido a la capacidad del DJI P4 RTK para capturar datos para obtener mapas y modelos con precisión centimétrica para una serie de aplicaciones, desde levantamientos catastrales hasta modelos de sitios del patrimonio natural", dice DJI
La nueva DJI Zenmuse P1 es la carga útil de cámara más potente de DJI dedicada a la adquisición de datos geoespaciales: integra "un sensor de 45 megapíxeles de fotograma completo de bajo ruido y alta sensibilidad que ofrece una visión flexible con objetivos intercambiables de 24/35/50 mm de enfoque fijo en un cardán estabilizado de 3 ejes."
"La DJI Zenmuse P1 proporciona una alta precisión sin puntos de control de tierra (3 cm en horizontal / 5 cm en vertical) y una alta eficiencia, ya que es capaz de cubrir 3 km2 en un solo vuelo", dice el comunicado. "Equipada con un obturador mecánico y el novedoso sistema TimeSync 2.0, que sincroniza el tiempo entre módulos a nivel de microsegundos, la Zenmuse P1 permite a los usuarios capturar datos con precisión centimétrica combinados con tecnología de compensación de posición y orientación en tiempo real."