El incidente tuvo lugar el 9 de diciembre de 2021. El hombre en cuestión sufrió un infarto mientras quitaba la nieve del camino de entrada de su casa, a unos 75 km al norte de Estocolmo. Un médico que pasaba vio el incidente y le pidió a otro transeúnte que llamara al 911 cuando comenzó la Reanimación cardiopulmonar (RCP). Después de solo tres minutos, llegó un drone y bajó un desfibrilador. Esto permitió que el corazón del hombre volviera a funcionar, incluso antes de que llegara la ambulancia. Desde 2020, Suecia ha estado experimentando con el uso de drones DEA por parte de la startup Everdrone AB. Inicialmente alrededor de Estocolmo, más tarde también en la región de Gotemburgo.
El objetivo era ganar preciados minutos tras el reporte de un infarto. Después de un estudio a largo plazo, quedó claro que un drone puede estar en el lugar dos minutos más rápido en promedio que una ambulancia. Ahora, por primera vez, se ha salvado una vida gracias al uso de un drone DEA.
“No puedo expresar lo agradecido que estoy por esta nueva tecnología y la rápida entrega del desfibrilador”, dijo el paciente de 71 años, quien desde entonces se recuperó por completo y regresó a casa. “Si no hubiera sido por el drone, probablemente no estaría aquí... Esta es una tecnología verdaderamente revolucionaria que debe implementarse en todas partes; Un paro cardíaco repentino puede ocurrirle a cualquiera, no solo a las personas mayores con arteriosclerosis”.
También para el Dr. Mustafa Ali la experiencia fue muy emocionante, a pesar de la gravedad de la situación:
“Iba camino al trabajo en el hospital local cuando miré por la ventanilla del automóvil y vi a un hombre colapsar en la entrada de su casa”, dijo el Dr. Ali.
“Inmediatamente entendí que algo andaba mal y me apresuré a ayudar. El hombre no tenía pulso, así que comencé la RCP (reanimación cardiopulmonar) mientras le pedía a otro transeúnte que llamara al 112 (el número de emergencia sueco). Minutos más tarde vi algo volando por encima. ¡Era un drone con un desfibrilador!”.
El drone con el que se llevó el DEA a la ubicación es un DJI Matrice 600 Pro . El drone está equipado con un módulo IntelRealSense para la detección de obstáculos. Cada misión se planifica y supervisa desde una sala de control. El vuelo también es completamente automático. En caso de falla de la batería o falla del motor, se expulsa automáticamente un paracaídas de emergencia. Lea más historias sobre cómo se utilizan los drones para el bien aquí en www.industrial.heliboss.cl